Mostrando entradas con la etiqueta reciclaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reciclaje. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de junio de 2020

EFECTO ESPUMA DE MAR SOBRE RESINA

En este tutorial, te voy a enseñar como he decorado esta bandeja de madera, con pintura, porcelana fría y resina. Sobre la resina he creado un efecto de espuma de mar.

MATERIALES QUE HE UTILIZADO
La RESINA que he usado para este trabajo es de RESIN PRO,
https://resinpro.es/product-category/resinas-epoxi-transparentes-multiuso/
10% de DESCUENTO si introduces el código ElrincondeAngela
** AMAZON**
  • Resina transparente Resinpro https://amzn.to/3f0MIyb
  • Colorante azul Colorfun https://amzn.to/3h6YzNa
  • Tinta al alcohol piñata blaco
  • Pistola silicona https://amzn.to/2NG5kbk
  • Molde conchas y estrellas https://amzn.to/37aTPRU
La PINTURA que he usado para este trabajo es de American Decoart, puedes encontrarlas en MYBA: http://bit.ly/2IpOVnD
DESCUENTOS de un 5% en compras superiores a 25€, si introduces el codigo: SJN6MRZN

  • Pintura acrilica decoart colores chocolate oscuro, caramelo, marrón miel y crema de leche http://bit.ly/2NUiYKc
  • Pintura Vingage effect wash color pátina http://bit.ly/2IuIyje
  • Barniz triple thick Decoart http://bit.ly/2DAT5JU
  • bandeja de madera https://bit.ly/3f4LrGn

Para ver el paso a paso, te dejo el tutorial en youtube. Ya verás que fácil es. Si te gusta el vídeo, no olvides dejarme un comentario y SUSCRIBIRTE GRATIS a mis canales.

Mis redes sociales



Botes de tabaco reciclados

Estos son unos botes de tabaco reciclados. Les he dado un aire vintage, y con pátinas he hecho imitación a metal antiguo. Combinando diferentes colores, puedes crear distintos efectos. Además he añadido adornos de resina y un toque de decoupage para completar el trabajo. 
Con este tipo de botes he hecho el trabajo. Son de cartón duro, pero muy resistentes. Y una vez limpios te pueden servir como porta lapices, o para guardar un motón de cosa.


MATERIALES
Los materiales que he usado en este trabajo, son de American Decoart, puedes encontrarlos en MYBA: http://bit.ly/2IpOVnD DESCUENTOS de un 5% en compras superiores a 25€, si introduces el codigo: SJN6MRZN
* Metallic lustre Decoart colores turquesa brillante, tetera de cobre, fiebre del oro, y brillo de plata http://bit.ly/2DISMO2
* Barniz satinado Dura Clear Decoart http://bit.ly/2xIDaET
* Pincel plano nº10 http://bit.ly/2Zid9vb
* Moldes stamperia bolsos https://bit.ly/3garOy9
* Porcelana fria 500gr. http://bit.ly/2P2yaSb
* Pistola silicona https://amzn.to/2NG5kbk
* Servilletas decoradas para Decoupage. Las puedes encontrar en: http://www.dipintodiblu.com/es/inicio/

Si quieres hacer el trabajo paso a paso, te dejo el vídeo para que puedas hacerlo. Es super fácil, y el resultado es precioso.


Si te ha gustado el vídeo, no olvides SUSCRIBIRTE a mis canales, y seguirme en mis redes sociales.
Mis redes sociales


jueves, 6 de febrero de 2020

Recicla tu vieja cafetera

Si te daba pena cambiar de cafetera, ya tienes un buen motivo para hacerlo. En este post verás como una vieja cafetera, se convierte en un bonito objeto de decoración para tu casa. Así que si estas pensando en jubilar tu vieja cafetera, ya tienes la excusa perfecta para hacerlo.

A continuación te cuento como realizar esta bonita manualidad.

MATERIALES
PASO A PASO

 1. Pintamos toda la cafetera por la parte exterior con pintura a la tiza, y la dejamos secar.
2. Cortamos el papel de arroz y lo pegamos a la cafetera con el pegamento
3. Con el sello de craquelado y la pintura acrílica, hacemos un falso craquelado.
4. Con la pintura dorada pintamos los detalles
5. Para finalizar, aplicamos una capa de barniz para proteger el trabajo.

Si quieres ver el tutorial paso a paso, aquí tienes el vídeo, no olvides suscribirte y marcar la campanita para recibir notificación de todas las novedades. Si te ha gustado, me encantaría que me dejaras un comentario y me dieras un like 


Mis redes sociales



domingo, 8 de septiembre de 2019

Reciclar cartones de huevos ¡¡¡NO los tires!!!

A veces, tenemos en casa tesoros de reciclaje sin saberlo. Uno de estos tesoros son los cartones donde vienen los huevos. Después de leer este post, ya nunca mas los tirarás.

                                

Con este cartón podemos hacer muchas manualidades. Además de hacer una pasta con textura rustica, que sirve para hacer piezas chulísimas  que cuando secan, parecen madera tallada, el cartón de los huevos sirve para hacer flores.

                         

Si, como has leído. Con este cartón podemos hacer infinidad de tipos de flores, para decorar cualquier proyecto. Flores que al pintarlas, jamás dirías que son hechas con cartones de huevos. A continuación te voy a enseñar ejemplos de trabajos que he hecho con estas flores.
                                 

                                
¿Que materiales necesitas para hacer estas flores? Pues solo cartón de huevos, silicona caliente, tijeras y pinturas a la tiza o acrílicas. 
¿ Como hacerlas? Para cada flor, necesitamos 3 celdas de las hueveras. Las recortamos formando 4 pétalos en cada una, y luego las vamos uniendo.

Pero mejor que veas el video paso a paso. No olvides SUSCRIBIRTE GRATIS a mis canales de youtube 

                              
                           
  
 También tienes enlace a mis redes sociales y mis grupos de Facebook de manualidades.  Ahí podrás publicar fotos de tus trabajos, comentarios, dudas, ideas, y cualquier cosa que se te ocurra sobre nuestro tema favorito... las manualidades.

 Publica tus trabajo, comparte ideas, pregunta tus dudas y mucho mas, en mis grupos y pagina de facebook. Te dejo enlace a todas mis redes sociales. ETIQUETAME en instagram @elrincondeangela11, cuando publiques tus trabajos, me encantaría verlos.


miércoles, 4 de septiembre de 2019

¿Tejas de barro para decorar? Decoramos tejas con decoupage


   Las tejas no solo sirven para hacer tejados. Con una teja, también puedes hacer un bonito objeto de decoración, para poner en alguna habitación como adorno, en la terraza, como lampara, sujeta libros, en el jardín.... tiene muchas mas posibilidades de las que pensabas.

   Esta, en concreto, es una teja normal de las que se usan para los tejados, clavada sobre un rectángulo de porexpan y sujeta  cola de carpintero. A su vez, el rectángulo de porexpan, esta pegado sobre una base de madera del mismo tamaño. Así esta hecha la base de la teja, así que como ves, es muy fácil de hacer. 


Ya veis que el material básico es muy fácil de conseguir, una teja, un trozo de porexpan, un trozo de madera, y cola de carpintero. En este tutorial, he querido dar a la teja un aire oriental, por el dibujo de la servilleta, por eso he usado unos palitos, imitando las cañas.
                                         

Dependiendo de la servilleta que vayas a usar para hacer el decoupage, puedes decorar la teja. Si usas una servilleta con motivos marineros, de barcos, el mar, puedes poner conchas, trozos de cuerda, redes, pequeños charms de anclas y cualquier adorno tipo marinero. 
Lo que vengo a decir con esto, es que la decoración irá en función del tema del que elijas la servilleta para el decoupage, o del estilo de la decoración de la habitación donde la  vayas a poner
                                 
MATERIALES     
  • Teja (con base o sin base)
  • Taco de madera (para hacer la base)
  • Taco de porexpan (para hacer la base)
  • Pegamento decoupage
  • Barniz satinado
  • Pincel ancho y plano
  • gesso (imprimación)
  • Servilleta decorada
  • Decoraciones ( relacionada con el tema de la servilleta)
Muy importante, es pegar la servilleta sin ninguna arruga. Esta técnica se llama Decoupage. En este vídeo te voy a enseñar como hacerlo de una forma super fácil. Ademas verás como decorar esta teja paso a paso y podrás hacerla tu misma


Quieres ver el vídeo, donde puedes hacerlo paso a paso?. No olvides SUSCRIBIRTE GRATIS a mis canales de youtube 

  

 También tienes enlace a mis redes sociales y mis grupos de Facebook de manualidades.  Ahí podrás publicar fotos de tus trabajos, comentarios, dudas, ideas, y cualquier cosa que se te ocurra sobre nuestro tema favorito... las manualidades.

 Publica tus trabajo, comparte ideas, pregunta tus dudas y mucho mas, en mis grupos y pagina de facebook. Te dejo enlace a todas mis redes sociales. ETIQUETAME en instagram, cuando publiques tus trabajos. 





sábado, 31 de agosto de 2019

Como hacer decoupage sin arrugas muy facil

  El decoupage es una de mis técnicas de manualidades favoritas. Con esta técnica puedes decorar todo tipo de objetos. En este post te explico como hacerlo de una forma muy fácil, sin que se arrugue la servilleta. Así que si quieres saber el truco, sigue leyendo.

  Esta forma de hacer decoupage, es aplicable principalmente en superficies lisas, ya que tienes que usar la plancha. Si, la plancha de planchar la ropa... Te explico como hacerlo:

COMO HACERLO

1. Aplicas una capa de pegamento para decoupage sobre la zona donde vayas a pegar la servilleta.
2. Dejas secar el pegamento al aire
3. Pones la servilleta sobre la zona donde esta el pegamento, y sobre la servilleta colocas un papel de horno o papel encerado
4. Con la plancha a temperatura media-alta planchas la zona hasta que la servilleta quede completamente pegada.
5. Una vez que la servilleta esta pegada a la superficie, pintas la servilleta con el pegamento para decoupage a modo de barniz.

El trabajo que ves en la foto, es una tabla de cocina con termómetro incorporado.  Para hacerla he utilizado pintura a la tiza y la he decorado con decoupage.

MATERIALES

* Pegamento para decoupage Mate Decoart 
* Barniz Dura clear Decoart Gloss 
* Pintura Acrilica Decoart color rojo navidad 
* tinta versafine color smoky gray 
* Sello escritura caligrafica y partitura
* Pincel plano 
* Pintura chalky finish Decoart color siempre
* Tabla de madera con termometro Artemio

Quieres ver el vídeo, donde puedes hacerlo paso a paso?. No olvides SUSCRIBIRTE GRATIS a mis canales de youtube EL RINCON DE ANGELA  y MARIVI GONZALEZ (manualidades) compartir y darle a me gusta.  También tienes enlace a mis redes sociales y mis grupos de FACEBOOK de manualidades.  Ahí podrás publicar fotos de tus trabajos, comentarios, dudas, ideas, y cualquier cosa que se te ocurra sobre nuestro tema favorito... las manualidades.



   Publica tus trabajo, comparte ideas, pregunta tus dudas y mucho mas, en mis grupos y pagina de facebook. También te dejo enlace a mi tienda de Etsy, donde encontraras muchas cositas chulas para regalar, crochet, álbumes de fotos de scrapbooking, bisutería y mucho mas. Te dejo enlace a todas mis redes sociales. ETIQUETAME en instagram para que vea tus trabajos. 

                                                
   Publica tus trabajo, comparte ideas, pregunta tus dudas y mucho mas, en mis grupos y pagina de facebook. También te dejo enlaces a mi tienda de Etsy , donde encontraras muchas cositas chulas para regalar, crochet y álbumes de fotos de scrapbooking .Te dejo enlace a todas mis redes sociales. ETIQUETAME en instagram, me encantaría ver tus trabajos. 

sábado, 25 de agosto de 2018

Bandeja hecha con envase de carton reciclado



Con la base de una caja de cartón, que tenia cervezas, he hecho esta bonita bandeja. Muy fácil, y reciclando, que es lo mejor. Si quieres saber como hacerlo, en este post te lo explico.

Con la parte de abajo de una caja de cervezas, muy parecida a la que veis en la foto, he realizado este trabajo. A continuación te explico el paso a paso



1. Cubrir toda la caja con papel de periódico o revistas y cola blanca diluida con agua, para darle mas dureza al cartón, y resistencia.
2. Una vez seco, pintarla toda con gesso blanco. También puedes usar pintura acrílica blanca.
3. Pintar la bandeja del color que mas te guste
4. Con un stencil, y pasta de relieve, decorarla
5. Ambienta puedes decorarla con algunas flores y pegamento para decoupage
6. Como toque final, he aplicado un toque de Metallic lustre en color cobre. Este producto es una crema, con textura mouse, que da un brillo y color metálico a los objetos. Se aplica muy fácilmente y se extiende con el dedo. Si no tienes este producto, puedes usar pintura acrílica color cobre, y extenderla con la técnica del pincel seco. 

Quieres ver el video, donde puedes ver paso a paso?. No olvides suscribirte gratis, compartir y darle a me gusta.  También tienes enlace a mis redes sociales y mis grupos de facebook de manualidades.  Ahí podrás publicar fotos de tus trabajos, comentarios, dudas, ideas, y cualquier cosa que se te ocurra sobre nuestro tema favorito... las manualidades.

                Publica tus trabajo, comparte ideas, pregunta tus dudas y mucho mas, en mis grupos y pagina de facebook. También te dejo enlace a mi tienda de Etsy, donde encontraras muchas cositas chulas para regalar, crochet, álbumes de fotos de scrapbooking, bisutería y mucho mas. 

Grupo de facebook
Mi pagina Fb
Instagram
Twitter
Etsy

sábado, 18 de agosto de 2018

Caja de frutas reciclada con falsos azulejos



¿Quieres saber como he decorado esta bonita caja?Pues muy fácil. Ahora en verano, apetece comer fruta fresquita, cerezas, fresas, y muchas mas. Pues no tires las cajas donde vienen, por que te pueden servir, reciclándolas y ademas, el decorarlas es un placer. Puedes hacerlo con mil materiales, colores y técnicas. A continuación veras como he decorado esta caja.


A partir de ahora, no tires las cajas de fruta. Con ellas puedes hacer infinidad de manualidades. Incluso con niños. Las hay de cartón, y de madera. Da igual el material. Te pueden servir para almacenaje, y para decorar en el baño, la cocina, el cuarto de los niños y mucho mas


Materiales necesarios
  • Una caja de frutas
  • Trozos de revisa o periodicos
  • cola blanca
  • pincel ,tijeras y silicona caliente
  • Gesso
  • Pintura acrilica
  • Pegamento para decoupage
  • servilletas
  • barniz
  • Lazos para decorar

Ya tienes todos los materiales? Pues aquí tienes el vídeo, donde lo podrás ver paso a paso. No olvides suscribirte gratis, compartir y darle a me gusta.  También tienes enlace a mis redes sociales y mis grupos de facebook de manualidades.  Ahí podrás publicar fotos de tus trabajos, comentarios, dudas, ideas, y cualquier cosa que se te ocurra sobre nuestro tema favorito... las manualidades.


                Publica tus trabajo, comparte ideas, pregunta tus dudas y mucho mas, en mis grupos y pagina de facebook. También te dejo enlace a mi tienda de Etsy, donde encontraras muchas cositas chulas para regalar, crochet, álbumes de fotos de scrapbooking, bisutería y mucho mas. 

Grupo de facebook
Mi pagina Fb
Instagram
Twitter
Etsy



viernes, 1 de junio de 2018

Lata reciclada con servilletas plastificadas y decoupage

En este post te traigo, otra forma de reciclar latas. Para ello vamos a plastificar una servilleta. De esta forma haremos el decoupage muy fácilmente ademas de impermeabilizar la servilleta y hacerla mas resistente.

Para este trabajo vamos a necesitar:
  • Una lata
  • alicates
  • servilletas decoradas
  • pintura acrílica multisuperficie
  • pegamento para decoupage
  • tijeras, pincel y silicona caliente
  • Encajes, cuerda de yute, y adornos.
Aquí te dejo el vídeo, paso a paso, para que lo veas que fácil es reciclar. ¿ Tienes todos los materiales? Pues vamos allá. No olvides suscribirte gratis, compartir y darle a me gusta.  También tienes enlace a mis redes sociales y  mis grupos de facebook de manualidades.  Ahí podrás publicar fotos de tus trabajos, comentarios, dudas, ideas, y cualquier cosa que se te ocurra sobre nuestro tema favorito... las manualidades.



                Publica tus trabajo, comparte ideas, pregunta tus dudas y mucho mas, en mis grupos y pagina de facebook. También te dejo enlace a mis tiendas de Etsy y Ebay, donde encontraras muchas cositas chulas para regalar, crochet, álbumes de fotos de scrapbooking,, bisutería y mucho mas. 

Grupo de facebook
Mi pagina Fb
Instagram
Twitter
Ebay
Etsy

lunes, 12 de febrero de 2018

Botella reciclada con decoupage y tela.

En este post, veras otra forma de reciclar una botella. Una técnica super facil, con materiales muy sencillos de conseguir. Con esta técnica, podrás reciclar botes, botellas, cajas y todo lo que se te ocurra. 

Necesitaremos trapillo o tela en tiras. Trapillo, aquí en España, son unos rollos de tela en tiras. Como una madeja de lana, pero es de tela. Normalmente es tela elástica, pero también hay de muchos mas tipos de tela. Si no tienes trapillo, puedes usar cualquier camiseta vieja, o camisa. Sirve cualquier tipo de tela. solo tienes que cortarla en tiras de unos 5 cm. de ancho.

Materiales
  • Gesso
  • Botella de cristal
  • Pegamento para decoupage
  • barniz acrílico mate
  • pintura chalk negra
  • pintura acrílica azul
  • pintura acrílica plata
  • trapillo o tela en tiras
  • silicona caliente
  • cola blanca diluida en 2 partes de agua
  • tijeras y pincel
  • un trozo de cuerda, y un colgante o llave antigua
  • Servilleta decorada (puedes comprarlas en mi tienda ETSY o EBAY)
Ya tienes todo preparado?. Aquí te dejo el vídeo, paso a paso, para que lo veas. ¿ Tienes todos los materiales? Pues vamos allá. No olvides suscribirte gratis, compartir y darle a me gusta. También tienes enlace a mis redes sociales y mis grupos de facebook de manualidades. Ahí podrás publicar fotos de tus trabajos, comentarios, dudas, ideas, y cualquier cosa que se te ocurra sobre nuestro tema favorito... las manualidades.


                Publica tus trabajo, comparte ideas, pregunta tus dudas y mucho mas, en mis grupos y pagina de facebook. También te dejo enlace a mis tiendas de Etsy y Ebay, donde encontraras muchas cositas chulas para regalar, crochet, álbumes de fotos de scrapbooking,, bisutería y mucho mas. 

Grupo de facebook
Mi pagina Fb
Instagram
Twitter
Ebay
Etsy