Mostrando entradas con la etiqueta tablas de madera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tablas de madera. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de junio de 2017

Como hacer un cuadro infantil con tablas de madera recicladas


Te gusta reciclar? Pues esto te va a encantar. Con unas cuantas tablas de madera, y pocas cositas mas, podemos hacer un bonito cuadro, exclusivo y original para la habitación de nuestros hijos. 

Hadas, piratas, princesas, gorjuss, flores, cómics, super héroes, coches, disney, cualquier diseño es posible con esta técnica. Y el mensaje, también puedes poner lo que quieras, el nombre de tu hijo, o alguna frase motivadora. Lo que mas te guste. Solo tienes que echarle un poco de imaginación. Ademas, es un trabajo que puedes hacer con tu hijo en estas vacaciones. 

Aquí te dejo para que puedas descargarte y usar las palabras que yo he usado. Recuerda, que para la transferencia, tienes que usar las palabras al revés. Te dejo las otras, por si prefieres usar papel de carbón y calcarlas. Luego las repasas con un rotulador, y ya esta. También queda perfecto. 



Los materiales que he usado, son:

  • 5 Tablas de madera ( mejor que sean de diferente medida)
  • Pintura chalk (a la tiza) o acrílica color negro
  • Una vela blanca
  • Pintura chalk (a la tiza) de diferentes colores
  • Lija
  • Silicona caliente
  • Goma eva o foamy
  • Cuerda
  • Tijeras y pincel
  • Barniz de poliuretano al agua
  • Mod podge o pegamento para decoupage
  • Servilletas decoradas. También puedes usar hojas de comics, cuentos, revistas infantiles, papel de regalo, o folios impresos con los dibujos que te gusten.
Las servilletas decoradas que he usado, tienen los códigos: 1155, 1261, 3295, 4179, y las compre en Di Pinto Di Blue




 Paso a Paso:

  1. Pintar las tablas de negro
  2. Poner cera en las esquinas y los cantos
  3. Pintar cada tabla de un color diferente
  4. Pegar las tablas con silicona caliente y goma eva
  5. Poner la cuerda como colgador
  6. Decorar con decoupage
  7. Hacer la transferencia de letras
  8. Barnizar el trabajo

Ya ves que fácil. Pero si quieres ver el paso a paso, con todo detalles, aquí te dejo el enlace al vídeo.  Este trabajo es muy original, y perfecto para hacer con niños. No olvides suscribirte gratis, compartir y darle a me gusta. Te dejo enlace a mis redes sociales y mi grupo de facebook de manualidades, donde podrás publicar fotos de tus trabajos, comentarios, dudas, ideas, y cualquier cosa que se te ocurra sobre nuestro tema favorito... las manualidades.



Publica tus trabajo y comparte ideas en mis grupos de facebook


miércoles, 24 de mayo de 2017

Como hacer un cartel con tablas de madera, decoupage y transferencia de imagenes

Te gustaría ver como hice este cartel, con recortes de madera? Pues no te pierdas este post, donde te lo explico de forma muy fácil. Podrás hacer tus propias composiciones y diseños, tan fácilmente que no lo vas a creer.

Con los recortes de madera que sobraron de una estantería, varios trocitos desiguales, de unos 40cm de largo, por 4.5cm de ancho. Pero ninguno era igual en tamaño o corte a los demás. Y creo que en eso está el encanto de este trabajo. A continuación, te explico como hice este bonito cartel. Con transferencia, decoupage, decapado y poco mas. No te asustes, ya veras que es super secillo.

Pasos y técnicas empleadas:

Decapado: Consiste en aplicar una primera capa base, de pintura mas oscura, puede ser pintura acrílica, como en este caso, o cualquier tipo. Después, ponemos cera, bien de una vela, o cera incolora para manualidades. Para terminar, aplicamos una capa de pintura de color mas claro, yo he usado pintura chalk o pintura a la  tiza, color beige. Cuando esta seca toda la pintura, lijamos suavemente por las zonas donde apliqué la cera, para que salga la pintura que hay debajo. La cera es para eso.
Transferencia: Consiste en transferir imágenes de una hoja de papel, a otra superficie. Se puede hacer con un médium especial para ello, pero necesitas que la hoja de papel que vayas a transferir, se haya impreso con impresora laser. En este caso, he sacado por la impresora de casa, con tinta normal de cartucho. Como médium he usado cola blanca diluida con un poco de agua. Aquí te dejo las letras que he usado. Recuerda, que en esta técnica que hice, tienes que usar las letras del revés.

Decoupage: Consiste en pegar servilletas de decoradas, papel de arroz, y otros, con pegamento para decoupage, o cola blanca. 

Materiales
  • Tablas de madera
  • silicona caliente
  • cola blanca 
  • plantilla con letras
  • rotulador permanente
  • pintura acrílica marrón
  • cera incolora
  • pintura chalk o pintura a la tiza color beige
  • cera vintage
  • cuerda
  • goma eva
  • lija
  • servilletas decoradas. Las que he usado, tienen el código: 1086, 3032, 3249,4086. Las he comprado en: https://www.dipintodiblu.com/es/inicio/

Ya lo tienes todo? Pues no te pierdas el video paso a paso, donde veras como lo hice. No olvides suscribirte gratis, y darle a me gusta. 




Publica tus trabajo y comparte ideas en mis grupos de facebook
..................................... ............. M I S    T I E N DAS ..........................................................